
Aprendiendo con la Geografía
Contenido
Unidad de aprendizaje I
Elementos básicos para el estudio de la Geografía.
-
concepto de espacio geográfico.
-
Espacio geográfico Jarín de Niños "Guadalupe Mainero".
-
Reporte de lectura ¿Qué enseñar de geografía en educacion básica en México?
-
Reflexión de la lectura.
-
Acercamiento a la geografía en el nivel de preescolar.
-
Juego para acercar a los alumnos de nivel de preescolar a la geografía.
-
comnponentes geográficos.
-
mapa de los componetes análisados en el Jardín de Niños "Guadalupe Mainero".
-
documental de los componentes geográficos análisados en el Jardín de Niños "Guadalupe Mainero".
-
codigos linguisticos
-
Presentación de la lectura La Riqueza del objeto de la geogrifia.
-
Reflexión de la lectura Declaración Internacional sobre la educacion geográfica para la diversidad cultural.
-
Reflexión de la lectura La didáctica de la geografía en el contexto de la década para la educación sustentable.
-
Reflexión de la lectura La educación Geográfica para un mundo en constante cambio.
Unidad de aprendizaje II
Aproximación al estudio de la geografía en la educación preescolar.
-
El concepto del medio ambiente
-
Mapa de la lectura "Conocer el ambiente. Una propuesta para las ciencias sociales y naturales en el nivel inicial."
-
Mapa de la lectura ¿Por qué estudiar geografía en educación básica? En Los retos de la Geografía en Educación Básica.
-
Informe de práctica sobre una acercamiento a la geografía.
Propósito
El presente blog tiene como finalidad dar a conocer las evidencias realizadas durante el curso Educación Geográfica, el cual permitió a los futuros docentes acercarse a las bases de la disciplina geográfica que posibilitan la comprensión del entorno y del entramado de relaciones que lo configuran. Así mismo, favoreció al desarrollo n herramientas teórico-metodológicas que apoyan el desarrollo de las primeras nociones de la geografía en sus alumnos, tomando en cuenta las especificidades del nivel, los enfoques, propósitos y contenidos del programa de educación preescolar.
Así mismo, es importante destacar el propósito y contenido que establece el Programa de EStudios 2011, Guía para la Educadora, el cual menciona que los alumnos:
Se interesan en la observación de fenomenos naturales y las caraterísticas de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, adquiriendo, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio.
Introducción
La geografía ocupa un lugar importante en nuestra vida, los seres humanos no nos damos cuenta pero la tenemos más cerca de lo que imaginamos. Abarca todo lo que nos rodea puesto que el principal objeto de estudio es la sociedad y su medio físico.
Este blog fue diseñado para dar a conocer los diferentes contenidos abordados en el curso “Educación Geográfica”, en donde las personas que visiten este espacio, podrán conocer sobre la educación geográfica en la actualidad, así como también los elementos que la conforman.
Así mismo, una ventaja que ofrece el blog, es que al realizarlo, fue posible recabar, organizar y respaldar toda la información y/o trabajos elaboarados dirante el cursos de Educación Geográfica llevado a cabo en el septimo semestre de la Lic. en Educación Preescolar.
Por lo tanto, dicho blog se encuentra dividido en dos unidades de aprendizaje, la unidad 1 tiene como nombre “Elementos básicos para el estudio de la Geografía”, en esta unidad se analizará el concepto del espacio geográfico que permitieron desarrollar las demás evidencias que aquí se encuentran, como lo es la representación de un espacio geográfico en un jardín de niños, haciendo énfasis en los componentes geográficos.
En la unidad de aprendizaje 2 que tiene como nombre “Aproximación al estudio de la geografía en la educación preescolar”, se presentarán evidencias para conocer el concepto del medio ambiente y así como también algunos productos que permiten conocer cómo se debe enseñar la educación geográfica en el nivel preescolar.
Se les invita seguir observando este blog para que puedan apreciar diferentes temas que les permitirá conocer más de la geografía.