
Aprendiendo con la Geografía
Reflexión de la lectura:
Declaración Internacional sobre la educacion geográfica para la diversidad cultural.
Autor: Unión Geográfica Internacional
La manera en que se aborda la lectura analizada fue con el juego del sombrero, que consistía en pasar un sombrero al compañero de al lado y a cuando la música se detuviera la alumna que tuviera el sombrero debería de contestar a una interrogante referente a la lectura, esto permitió abordar el contenido de la lectura de una manera más creativa.
Esta lectura ha permitido conocer aquellos fundamentos que sustentan la educación geográfica en donde se quiere lograr que los seres humanos sean capaces de defender su espacio geográfico, lo cual consideramos que la educación geográfica juega un papel importante dentro de las escuelas, dado que permite que los alumnos logren la identificación de la diversidad cultural de los pueblos alrededor del mundo. Por lo tanto es un punto importante que todo docente debe de tomar en cuenta con sus alumnos en el aula de clases ya que a los estudiantes se les debe ir presentando situaciones en donde ellos puedan ir teniendo una empatía por todo lo que los rodea.
Si las dimensiones que esta lectura menciona se llevan a cabo en cada individuo se tendrá un mejor espacio para vivir. Las dimensiones son la personal, en donde las personas deben tener empatía para la protección ambiental, en donde los valores se ponen en juego; la dimensión social en donde se busca que sin importar cultura o religión las personas puedan estar en colaboración para crear un terreno común y por último la dimensión espacial que se basa en el espacio que se encuentra cada individuo en donde se abordan las necesidades que se van presentando y se van solucionando en conjunto.
En ocasiones como miembros de una sociedad solo vemos por nuestro propio bienestar pero debemos entender que nuestro entorno, nuestro medio geográfico, también necesita de nosotros y necesita ser protegido ya que necesitamos de él para poder vivir.